- Eritrocito
- ► sustantivo masculino BIOLOGÍA Célula sanguínea encargada de transportar los pigmentos respiratorios.SINÓNIMO hematíe
* * *
* * *
* * *
Los glóbulos rojos, también denominados eritrocitos o hematíes, son el tipo más común de células de la sangre y constituyen el modo principal que tienen los vertebrados para transportar el oxígeno por medio de la sangre hacia los diferentes tejidos del cuerpo. El nombre eritrocito deriva del griego erythros ("rojo") y kytos ("hueco", actualmente traducido como "célula").* * *
► masculino FISIOLOGÍA Hematíe.* * *
o glóbulo rojoCélula sanguínea que transporta oxígeno de los pulmones a los tejidos del cuerpo.La hemoglobina otorga a la célula y a toda la sangre su color. Los glóbulos rojos son pequeños, redondos, flexibles y cóncavos por ambas caras y carecen de núcleo. Se desarrollan continuamente en varias etapas en la médula ósea y se almacenan en el bazo. En su forma madura viven 100–120 días. La sangre de un ser humano adulto tiene unos 5,2 millones de eritrocitos por mm3. Algunas afecciones cambian su forma (p. ej., anemia perniciosa, anemia drepanocítica) o su número (p. ej., anemia, policitemia).Células de glóbulos rojos humanos (eritrocitos).Manfred KagePeter Arnold
Enciclopedia Universal. 2012.